El SIDA, o síndrome de inmunodeficiencia adquirida es producido por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que fue reconocido por vez primera en 1981. Es una nueva enfermedad que se transmite, de manera especial, por vía sexual. Pero existen cada vez más casos en los cuales el virus fue transmitido mediante transfusiones de sangre contaminada o productos igualmente contaminados derivados de la misma, por compartir agujas hipodérmicas contaminadas con el virus.
La evidencia sugiere que entre el 25 y el 50% de casos, la madre contagia al hijo su enfermedad durante el embarazo, el parto y hasta, posiblemente, durante la lactancia. Mujeres asintomáticas pueden dar a luz hijos afectados.
El virus atraviesa la placenta y puede ser detectable en la sangre del niño hasta por un período de 15 meses, de manera que un bebé no infectado puede arrojar una prueba positiva de anticuerpos de VIH. El VIH ha sido aislado en las secreciones cervicales, de manera que es posible que algunos bebés se infecten durante el parto.
Inicialmente, se pensó que el sida afectaba exclusivamente a los homosexuales. Pero luego se comprobó que pertenece a la vida sexual en general, por lo mismo, de suyo, nadie puede considerarse ajeno a la posibilidad de contagio.
El virus del sida produce una destrucción, en unos casos paulatina y en otros muy rápida del sistema de defensa del organismo, denominado sistema inmunológico.
Ello quiere decir, que la persona tendrá fácilmente cualquier otra enfermedad y, sobre todo, que su organismo no podrá defenderse de los microrganismos patógenos. En consecuencia, no se curará ni del sida de ninguna otra enfermedad. Porque, una vez que el virus penetra en la célula, la infección será permanente, hasta la muerte.
El sida no se contagia por abrazos,besos,caricias,si compartes alimentos o juguetes, lo que es de riesgo es compartir la ropa interior porque puede estar infectada, tener relaciones sexuales con una persona sin saber si esta tiene VHI.
Espero que tomen conciencia ante esta enfermedad como es el VHI sida.
